Si eres de los que piensa que la comida seca es saludable para tu mascota y contiene todo lo que necesita tu perro, nutricionalmente, dejame decirte que no es así. La idea que en este artículo te vamos a exponer, es una alternativa saludable de alimentación cruda para mascotas que va a elevar significativamente la esperanza de vida de tu perro.
Cada vez que se presenta una nueva marca o fabricante de comida cruda, – opción que aplaudo, pues creo en ella y llevo 6 años investigando y ofreciéndosela a mis tres perros,- observo que todo el mundo hace primero una diatriba sobre la comida seca, o sea, señalando todo lo malo que puede traer como consecuencia si sigues alimentando a tu perro así….y así, aunque en numerosos casos no es mentira, no creo que sea tarea fácil, convencer a esa parte de la población que lleva ya más de 70 años alimentando a sus mascotas con comida seca. Además de que, cada vez hay menos tiempo para preparar la propia comida para los humanos, convencerlos de tener que dedicar una hora a la semana para preparar todo el suplemento necesario para alimentar a su perro, realmente, no creo que muchas personas tengan ese tiempo.
Definitivamente es más fácil, llegar a la casa, abrir la bolsa de comida de tu perro, poner un poco de bolitas en el plato y listo, terminó,. Luego sigue, sacarlo 20 min a hacer sus necesidades afuera, y el resto, dejar que se siente a tu lado en el sofá y quedarse los dos dormidos mirando una peli. Muy bonita escena! La pesadilla realmente llega cuando ese peludito se enferma a menudo a partir de los 4 a 5 años y no sabemos porqué.
El Por qué? Porque come lo mismo todos los días, durante años… y ¿Cómo es que le cae mal un mejor día, lo que lleva comiendo por años? O que de repente, a pesar de chequearse anualmente en el veterinario, debuta con una afección cardíaca, o una infección en el oído, o ahora tiene artritis, alergias, y hay que darle una comida especial, ponerle corticoides y antibióticos etc…Y ahí…precisamente ahí…es donde nadie te dice…que si hubieras alimentado a tu perro con comida cruda desde un inicio….estos problemas, a no ser que fueran genéticos y por ende poco probables de evitar, no hubiesen llegado tan lejos y a costarte tan caro.
Te preguntarás…de qué va esto?…de qué hablan?…. bien…
Si partimos del hecho de que nuestros perros son animales carnívoros, que comparten el 99,8% de su informacion genética con los lobos, que fueron depredadores en su hábitat natural y carroñeros además. La pregunta es ¿Qué hace un carnívoro, comiendo un alimento deshidratado artificialmente a altas temperaturas donde lo primero que se pierde son los nutrientes esenciales? Alimento que además, no forma parte de su dieta evolutiva, porque cuando el pienso se inventó, ya los perros existían y habían evolucionado sin consumirlos. Y con incluso muchas menos enfermedades de las que hoy padecen.
Los piensos de perros tienen una carga significativa de preservantes, aditivos, colorantes, petsticidas, químicos cancerígenos, productos sintéticos. Agregados con la intensión de que se conserven durante mucho tiempo en bodegas esperando salir a la venta. Todos esos químicos agregados es lo que esta enfermando a tu perro hoy en día. El sentido común te debe alertar de que todo alimento ultraprocesado no es bueno consumirlo, y menos repetidamente en el tiempo, porque nos enferma, a nosotros y a ellos También.