Skip to content Skip to footer

¿Qué perros pueden comer comida cruda?

Todos…

Todos los perros están capacitados para alimentarse con una comida cruda, fresca y natural. Teniendo en cuenta que los perros existen sobre la faz de la tierra hace más de 40 mil años, incluso primero que los humanos y por supuesto, antes de que la comida seca apareciera en el mercado, hace solo poco más menos de 100 años.
Y así, sin comida seca utraprocesada, y sin los humanos, los perros evolucionaron perfectamente y se conservaron como especie hasta el día de hoy sin desaparecer, gracias a la alimentación evolutiva que desarrollaron perfectamente sin la intervención de los humanos. Y lo más importante a recalcar, es que padecían de menos enfermedades de las que hoy en día los afecta terriblemente como por ejemplo, el cáncer, la diabetes, la obesidad etc.

¿Por qué se dice que algunos perros no pueden ser alimentados con comida cruda?

Hay varios factores a determinar en este aspecto. El primero se llama ENGAÑO a conveniencia de vender un producto, cuyo precio de costo es ridículo a precio de oro y encima con una propaganda de venta bestial (mas de $11 mil millones de dólares), me refiero a la comida seca ultraprocesada.

Segundo, desconocimiento total sobre el tema y el miedo que nos han infundado como tutores de mascotas, a que la comida seca es la ideal, la más balanceada e idonea y si le das otra no va a consumir todos los nutrients necesarios. MENTIRA!!
Tercero, puede ser cierto que la comida cruda no sea para todos los perros, si temenos en cuenta que los perros de hoy en día son cuando menos una versión bastante débil de sus antecesores en la naturaleza, debido en gran medida a la reproducción indiscriminada y anti-ética, donde se busca más reproducir un ejemplar con patrones estéticos cotizados en el mercado de mascotas, que un ejemplar saludable y con proporciones sólidas como especie. O sea, que es mejor reproducir una raza cuyo pelo y tamaño sean comercialmente atractivos y parezca un osito, así este enfermo, a reproducir un ejemplar fuerte y robusto que no llame la atención porque el pelo no sea del largo que se busca en el mercado.

 Luego, esa reproducción indiscriminada y cruce de razas entre sí, lo que trae aparejados son defectos genéticos que de una otra manera, en el tiempo van a terminar debilitando la especie, como se ha visto últimamente. Si a esto le sumas una alimentación deficiente, alta en carbohidratos, baja en proteínas, deshidratada y ultraporocesada. ¿Qué se puede esperar del resultado? pues perritos lindos, con un Sistema immune muy débil y muy sensibles a varios alimentos, incluso a factores ambientales.

Soy de la opinión que la comida cruda es la mejor, para todos los perros, porque así esten enfermos, la mejor manera de enfrentar una enfermedad es comiendo Limpio! Y comer limpio significa, alimentarse de una comida apropiada biológicamente para la especie. Para determinar qué comida es la adecuada para una especie, lo primero que hay que tener en cuenta es su anatomía y fisiología. En el caso de los perros, se trata de una especie CARNÍVORA principalmente, ademas de oportunistas y carroñeros.

Los carnÍvoros se caracterizan por comer carne y por demas cruda, repitan conmigo “ Los perros tienen que comer Carne cruda, órganos crudos para sistetizar vitaminas y minerals esenciales, hueso carnoso crudo, porque esa fue la dieta que consumieron durante toda su vida como especie y, mientras comieron de esa forma, lo hicieron bien evolutivamente, tan bien que se mantuvieron sin extinguirse hasta el paleolítico que fue que comenzaron a acercarse a los campamentos de humanos, y ahí empezo su era de oportunistas. 

Por qué oportunistas?, porque se dieron cuenta que mientras estuvieran al lado de los humanos, no tenían ya que correr detrás de una liebre, ni de un venado para alimentarse, porque los campamentos de humanos generaban sobras de comida y así, ligaron su destino al de nosotros los humanos. Ellos los alimentaban y en retribución cuidaban el campamento y daban voz de alarma cuando algún depredador asechaba la comunidad. Parece una Fábula de Esopo, pero básicamente eso fue lo que sucedió a grandes razgos.

En resumen, si usted es de los que le gusta alimentarse bien, y es consciente de que la comida empaquetada y ultraprocesada no es la idónea pues trae consigo una serie de químicos agregados entre conservantes, saborizantes, aditivos, azúcares refinados, carbohidratos, almidón etc. y no la consume para usted y su familia, /Qué le hace pensar que el pienso es el idóneo para alimentar a su mascota? Le sugiero que piense detenidamente en el tema, se informe e investigue y escoja la opción más saludable para alimentar a su fiel compañero, de sobra sabemos que ellos en su infinito amor hacia nosotros, merecen lo mejor que le podemos ofrecer en retribución: salud y calidad de vida, y eso se logra con una dieta adecuada biológicamente para su especie.