Una vez que usted se decide a alimentar a su perrito con comida cruda, porque escuchó hablar de los grandes beneficios que trae consigo para su salud, seguramente está pensando que el cambio es fácil y exitante. Pero ¿Qué pasa cuando usted le ofrece esta alimentacion por primera vez y su peludo la rechaza? Simplemente la huele y se retira…
Déjeme decirle que para nada es extraño este comportamiento, sobretodo si se trata de un perrito alimentado con pienso o con comida cocinada. Ya que no están acostumbrados, ni a la temperatura, ni al olor, ni a la textura, es un cambio drástico. Es lo mismo cuando un humano cambia de la noche a la mañana una dieta de comida chatarra, por una saludable y fresca. Se necesita paciencia y comenzar un proceso de adaptación, pues se trata de ofrecer un alimento de calidad que va a aportar nutrientes esenciales necesarios para el correcto funcionamiento del Sistema inmunológico de su perrito.
Si usted se encuentra en este caso, por suerte existen trucos que le podemos sugerir que lo van ayudar a realizar una transicion satisfactoria y como fin, que su perrito se acostumbre a la nueva a alimetación. La clave es ser pacientes y entender que incluso el perrito más inapetente no se va a morir de hambre si tiene a mano cualquier vía de alimentación cerca, sea cual fuera.
He aquí los trucos:
Número uno: Como a muchos perros les puede ser chocante al paladar la sensación de un alimento frío, recomendamos no servirla sacada recién del refrigerador. Puede ser ligeramente tibiada con agua, o saltearla ligeramente en la sartén y así hacerla más palatable. Ojo, la idea es solo tibiarla, nunca bajo ningun concepto cocinarla completamente.
Se puede agregar, caldo de huesos, hecho en casa o comercialque sea bajo en sodio y lo mas natural possible.
Número dos: En el caso que su perrito no tenga problemas con la temperatura, otra forma puede ser cortar la ración en pequeños pedazos aun medio congelados, imitando el tamaño de los pedazos de la comida seca y servirlo así, lo que hace que su perrito, encunetre una textura similar y debido a la congelación la carne cruda no huela tan fuerte, este sería una alternativa en el caso de que el rechazo sea por el olor.
Número tres: incluso puede ser divertida si se hace en forma de juego. Se puede poner la comida dentro de su juguete de plástico favorito, en forma de relleno y congelar y ofrecerlo a l;a hora de la comida, lo que convertiría el momento en una especie de juego.
Número cuatro: Se pueden agregar toppins sobre la comida cruda que hagan mas atractivos el alimento al paladar, por ejemplo: yogur griego, sin azúcar ni saborizantes. Queso parmesano en pequeña catidad. Kefir de leche de cabra o de agua. Frutas, excepto uvas, ni pasas de uvas. Ajo en polvo (en pequeña cantidad no es tóxico). Caldo de huesos, si es hecho en casa mucho major. Se puede agregar pure de calabazas. Pequeñas Sardinas completes, puede ser natural o de lata siempre que sean en aceite de oliva son sal o en agua, bajo ningun concepto pude ser de latas que contengan aceites vegetales. Se pueden ofrecer Tambien huevos crudos junto con la comida, sin ningun problema.
Número cinco: Si su perrito es de los que les gusta recibir comida de la mesa cuando usted esta cenando con la familia. Usted puede pretender que esta comiendo comida cruda y ofrecérle un poquito en su mano desde su silla. Este método puede paracerle atractivo a su perro.
En el caso que no le este funcionando ninguno de estos trucos. Siempre se puede probar con otro tipo de proteína. Puede dares el caso de que a su perro simplemente no le guste el sabor a pollo y cambiandolo a res, o pavo, se resuleva el problema.
Le aconsejamos que cuando le vaya a servir la comida cruda por primera vez a su perro, lo haga de la misma forma desenfadada y distraida que le servía la anterior comida. Simplemente póngale el plato de comida como de costumbre y alejese, no se quede ahi mirándolo con cara de preocupación, tenga en cuenta que su perro puede sentir su estado de ánimo y eso puede crearle ansiedad y ponerlo en alerta. Así que simplemente póngale el plato donde acostumbra a la hora de comida y retírese. Si en 20 minutos, no se ha tocado la comida, simplemte retírela y póngala en el refrigerador. La próxima vez que le toque comer, vuelva a repetir la misma operación. Entre horarios de comida es importante no ofrecerle ningún alimento o snacks, así como tampoco le ponga extra atención, ni le demuestre preocupación por que no haya comido en un tiempo prolongado. Mantengase neutral.
Si usted cede ante este proceso de adaptación, ya sea por lástima o preocupación y le ofrece su antigua comida, con tal que coma algo o por miedo a que el perrito vaya a sucederle algo, dejeme decirle que así no es. En ese caso el perrito va a entender que él tiene el control y que usted siempre va a ceder y esa no es la idea correcta para lograr un cambio de aliemtanación. Es importante mantener el curso, no importa cuán difícil sea ver que su perrito quiere comer y le demuestra hambre, créeame que cuando el hambre lo atormente realmente él va a ser quien va aceder y terminará comiéndose lo que usted ponga en su plato, cuando se de cuenta que no existe otra opción. Y ese es el objetivo final. Lograr un cambio de alimentación hacia una dieta saludable.
Por si usted no lo sabía, los perros sanos pueden estar varios días sin comer perfectamente. No pasa absolutamente nada, a menos que su perrito sea un cahorrito pequeño o que padezca de una enfermedad crónica y esté bajo tratamiento médico. En ese caso la transición debería ser supervisada de cerca por un veterinario o un nutricionista. Siempre se puede.
El resultado que se puede esperar es que en cuestión de días, su perro se dará cuenta de que la comida chatarra a la que está acostumbrado no volverá y que a partir de ahora lo que encontrará en su plato será una alimentación saludable y créeame que llegará el momento en que realmente la disfrute más que la comida seca.

This is the heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
